La Dirección de Desarrollo Social se encargará de contribuir a la solución de los problemas socioeconómicos que afectan a los habitantes de la comuna, procurando las condiciones necesarias que le permitan acceder a una mejor calidad de vida. Además deberá administrar y mantener un servicio amplio de programas y beneficios para el desarrollo integral de la comunidad. Tiene como objetivo, contribuir a la solución de las dificultades personales y familiares carentes de recursos económicos considerados indispensables, que se encuentren en estado de indigencia o necesidad manifiesta.
Tendrá las siguientes funciones:
- Mantener actualizado el catastro de Ficha de Protección Social de los usuarios del sistema.
- Administrar y supervisar la aplicación de encuesta Ficha de Protección Social o instrumento de focalización vigente.
- Atender a los habitantes de la comuna que requieran asistencia social de parte del Municipio.
- Mantener actualizado el registro de atenciones sociales y ayuda entregada a los usuarios del sistema.
- Administrar y focalizar eficientemente los subsidios estatales y municipales destinados a los grupos más carentes y vulnerables de la comuna.
- Medir necesidades relativas y de extrema pobreza de la población, seleccionadas y priorizando los beneficios a los distintos programas sociales vigentes.
- Materializar la implementación de planes, programas o beneficios contemplados en los distintos programas sociales que otorga el Municipio, los organismos nacionales y sectoriales.
- Colaborar con el desarrollo de actividades de orden generar de la municipalidad o de otras entidades públicas o privadas, independiente de su origen o naturaleza.
- Contribuir a la solución de los problemas sociales que afecten a los habitantes de la comuna, procurando mejorar su calidad de vida.
- Proponer Elaborar, en conjunto con las unidades correspondientes, Unidad de Proyectos, estudios que permitan identificar los problemas sociales de los habitantes de la comuna proponiendo las acciones correspondientes para superarlos.
- Prestar asistencia social paliativa en los caso de emergencia.
- Atender a la Comunidad en sus necesidades sociales, emanadas de situaciones de privación económica - social, focalizando la atención a las personas, grupos y comunidades con mayor vulnerabilidad de la Comuna.
- Atender a la Comunidad en sus necesidades sociales, emanadas de situaciones de privación económica - social, focalizando la atención a las personas, grupos y comunidades con mayor vulnerabilidad de la Comuna.
- Difundir información y orientar a la comunidad respecto de los distintos beneficios de carácter social existentes y los requisitos exigidos para acceder a ellos.
- Elaborar, implementar y ejecutar programas específicos destinados a prevenir y disminuir las patologías sociales, coordinando las acciones que ellos involucran con organismos técnicos especializados.
- Administrar y focalizar eficientemente los subsidios estatales y municipales destinados a los grupos más carentes de la comuna.
- Atender y auxiliar transitoriamente situaciones de emergencia o de necesidad manifiesta a personas o familias de la comuna, pudiendo coordinar con la colaboración de las autoridades correspondientes y organismos civiles las acciones de auxilio que sean necesarias.
- Proporcionar atención integral a las necesidades de los grupos familiares vulnerables, para lo cual deberá atender programas relacionados con: estratificación social, alimentación escolar, alimentación complementaria, educación y atención parvularia, viviendas, operativos de atención en terreno, hogares de menores, atención de adultos mayores, erradicación de campamentos, pensiones, subsidios, programas de rehabilitación de alcoholismo y drogadicción, entre otros.
- Administrar y ejecutar los programas sociales de capacitación social, acción y asistencia social, conforme al Plan de Desarrollo Comunal y/o programas que establezca el Gobierno Central.
- Mantener y administrar una bodega de elementos que permitan atender a personas o grupos familiares que se encuentren en estado de necesidad manifiesta.
- Detectar y evaluar las aspiraciones y necesidades de la comunidad y encauzar su satisfacción y solución, a través de la formulación de políticas sociales.
- Elaborar diagnósticos que permitan identificar, cuantificar y localizar los problemas socioeconómicos que afectan a la comunidad, manteniendo registros específicos y actualizados.
- Diseñar, implementar y evaluar programas que contribuyan a solucionar los problemas económico-sociales de los habitantes de menores recursos de la comuna, procurando mejorar el nivel de desarrollo social de la misma.
- Administrar los programas de cobertura nacional, elaborar, desarrollar y evaluar, proyectos y acciones destinadas a satisfacer, las necesidades básicas que afectan a la población de menores recursos.
- Hacer difusión y orientar a la comunidad, sobre los distintos beneficios de carácter social existentes, señalando los requisitos exigidos para acceder a ellos.
- Atender toda otra materia que derive de la Jefatura Directa.
Integrarán y dependerán de la Dirección de Desarrollo Social, la Oficina de Asistencia Social, la Oficina de Ficha de Protección Social, la Oficina de Programas, Subsidios y Pensiones; y la Sección de Protección Social, que integrarán los siguientes programas: Programa Puente, Programa Chile Crece Contigo y Programa Senda.
Oficina de Asistencia Social
La Oficina de Asistencia Social se encargará de contribuir a la solución de los problemas socioeconómicos que afectan a los habitantes de la comuna, procurando las condiciones necesarias que le permitan acceder a una mejor calidad de vida. Además deberá administrar y mantener un servicio amplio de programas y beneficios para el desarrollo integral de la comunidad.
Las funciones a cumplir por este programa son las siguientes:
- Atender a la Comunidad en sus necesidades sociales, emanadas de situaciones de privación económica - social, focalizando la atención a las personas, grupos y comunidades con más carencias de la comuna.
- Administrar y focalizar eficientemente los subsidios estatales y municipales destinados a los grupos más carentes de la comuna.
- Proporcionar atención integral a las necesidades de los grupos familiares vulnerables, para lo cual deberá atender programas relacionados con: estratificación social, alimentación escolar, alimentación complementaria, educación y atención parvularia, viviendas, operativos de atención en terreno, hogares de menores, atención de adultos mayores, erradicación de campamentos, pensiones básicas solidarias, subsidios, programas de rehabilitación de alcoholismo y drogadicción, entre otros.
- Diseñar y ejecutar el programa de navidad destinado a cubrir las necesidades e intereses de la población más vulnerables de la comuna.
- Administrar y ejecutar los programas sociales de capacitación social, acción y asistencia social, conforme al Plan de Desarrollo Comunal y/o programas que establezca el Gobierno Central.
- Detectar y evaluar las aspiraciones y necesidades de la comunidad y encauzar su satisfacción y solución, a través de la formulación de políticas sociales.
- Elaborar diagnósticos que permitan identificar, cuantificar y localizar los problemas socioeconómicos que afectan a la comunidad, manteniendo registros específicos y actualizados.
- Diseñar, implementar y evaluar programas que contribuyan a solucionar los problemas económico-sociales de los habitantes de menores recursos de la comuna, procurando mejorar el nivel de desarrollo social de la misma.
- Administrar los programas de cobertura nacional, elaborar, desarrollar y evaluar, proyectos y acciones destinadas a satisfacer, las necesidades básicas que afectan a la población de menores recursos.
- Hacer difusión y orientar a la comunidad, sobre los distintos beneficios de carácter social existentes, señalando los requisitos exigidos para acceder a ellos.
Oficina Ficha de Protección Social
Tendrá como objetivo administrar la aplicación, procesamiento y mantención de toda la información correspondiente a la estratificación social de la comuna, en conformidad a la normativa y reglamentos vigentes, coordinando la asignación, priorización y distribución de los recursos y subsidios a las personas y grupos familiares en estado de indigencia, marginalidad o en situación de pobreza.
Sus funciones específicas son las siguientes:
- Administrar y supervisar la aplicación de encuesta Ficha de Protección Social o instrumento de focalización vigente.
- Aplicar oportunamente y a domicilio las Fichas de Protección Social a todos los potenciales beneficiarios de programas sociales, como asimismo mantener actualizadas las correspondientes fichas.
- Ingresar y clasificar en archivos las fichas de las familias que actualizaron su información y de las que fueron por primera vez permitiendo un manejo expedito para ingresar información, elaborar datos, controlar la entrega de subsidios y evaluar los cambios producidos en la situación inicial de los grupos familiares.
- Alimentar de información estadística a las diferentes unidades del municipio que lo requieran y a los organismos externos que corresponda.
- Mantener un catastro actualizado o un diagnóstico comunal de los sectores de extrema pobreza y focalizar sectores de mayor riesgo social en la comuna.
- Controlar la efectiva entrega y destino de los beneficios otorgados por la municipalidad y por Organismos de Gobierno.
- Otras funciones o tareas que dentro de su competencia le sean encomendadas por el Alcalde o la Ley les señale.
Oficina de Programas, Subsidios y Pensiones
Tendrá como objetivo administrar los programas y subsidios de la red social, entregando y proporcionando una asesoría y atención expedita a las personas postulantes, aplicando los subsidios y entregando los beneficios en conformidad a los antecedentes, diagnósticos y estratificación social de las personas, dando prioridad a aquellas que se encuentren en situación de extrema pobreza y vulnerabilidad social.
Le corresponderá las siguientes funciones:
- Administrar los distintos subsidios de la red social, siempre priorizándolos hacia sectores de extrema pobreza y vulnerabilidad social.
- Hacer difusión, dar asesoría y atención expedita a las personas postulantes de los diferentes programas y beneficios sociales.
- Seleccionar a las personas conforme a perfil establecido y tramitar sus postulaciones a los organismos competentes para acceder a los diferentes subsidios de la red social, efectuando los seguimientos, cuando corresponda y aplicando los formularios de los siguientes beneficios sociales: Subsidio único familiar;(SUF) subsidio Maternal;(SM) subsidio recién nacido, (RN), subsidio agua potable, (SAP), y pensiones Básicas Solidarias (PBS).
- Seleccionar a las personas conforme a perfil establecido y tramitar sus postulaciones a los organismos competentes, para acceder a los diferentes beneficios de la red social, efectuando los seguimientos cuando corresponda.
- Desarrollar e implementar programas sociales para ir en ayuda de los estudiantes de escasos recursos económicos de la comuna.
- Desarrollar e implementar en conjunto con otros organismos, público y/o privado, programas sociales en relación con menores en situación de riesgo social.
- Confeccionar listados de prelación y decretos alcaldicios de los diferentes programas sociales.
- Otras funciones o tareas que dentro de su competencia, le sean encomendadas por su jefatura directa.
Programas de Protección Social
Programa Puente - Ingreso Ético Familiar
Estos son programas dirigidos a familias con alto riesgo de vulnerabilidad y extrema pobreza, seleccionadas en base a la información de la Ficha Protección Social. Las familias beneficiadas son invitadas a participar y firman un compromiso con el gobierno para formalizar su ingreso al Programa.
Le corresponden a la Municipalidad como parte de estrategia de intervención psicosocial y socio laboral brindar apoyo integral a familias con alto riesgo de vulnerabilidad para que logren satisfacer sus necesidades básicas, a través de la generación de ingresos económicos y su integración a las redes locales disponibles.
Entre las funciones que se contemplan en el marco de los programas se encuentra:
- Contacto inicial con las familias beneficiarias.
- Prestar apoyo psicosocial y socio laboral a las familias beneficiarias según corresponda.
- Gestión de los subsidios y prestaciones monetarias contempladas por los programas.
- Gestionar el acceso a la oferta programáticas preferente para las familias.
- Establecer la coordinación con los organismos del Estado que forman parte del programa.
- Vinculo permanente con las familias beneficiarias.
Programa Chile Crece Contigo
Sistema de Protección Integral a la Infancia Chile Crece Contigo.
Está dirigido a todos los niños y niñas del país, de forma de acompañarlos y apoyarlos en su desarrollo, desde la gestación hasta que ingresen a Pre kinder en el sistema escolar.
Este programa permite el acceso a las siguientes prestaciones:
- Programa educativo Masivo Dirigido a toda la población nacional (niños, niñas en primera infancia y sus familias) que mediante sensibilización, promoción, información y educación, sobre cuidado y estimulación oportuna de niños y niñas, busca generar un ambiente social con entornos familiares y comunitarios.
Programa SENDA, Previene
Este programa busca desarrollar, en el marco de la Estrategia Nacional de Drogas y Alcohol, políticas comunales de prevención, a través de un convenio de colaboración financiera entre SENDA y el municipio, donde ambas instituciones aportan recursos para la implementación del programa.